Carlos Sainz (Wolkswagen). Dos veces campeón del mundo de rallys. El español abandonó en la edición del año pasado, tras un accidente en la etapa 12ª, al caer por un barranco de cuatro metros mal señalizado, en ese momento era líder de la carrera. Su máxima preocupación es que el roadbook esté correcto.


Nasser Al-Attiyah (Wolkswagen). Es el nuevo fichaje de este equipo. El catarí, procedente de BMW, fue descalificado el año pasado en la sexta etapa cuando era líder por saltarse varios controles.
En motos
Marc Coma (KTM). El piloto español es el campeón de 2006 y 2009 (en 2008 no se disputó el rally Dakar), y el gran favorito para esta edición. Viene de ganar el Rally de Marruecos, el Abu Dabi Desert Challenge y un segundo puesto en el de Túnez. Pero también viene de recuperarse de una lesión.
Cyril Despres (KTM). Ganador en 2005 y 2007, 2º en 2003, 2006 y 2009 y 3º en 2004.
Otros grandes motoristas: David Fretigne (Yamaha), David Casteu (Sherco), Francisco “Chaleco” López (Aprilia), Anders Ullevalseter (KTM), Helder Rodrigues (Yamaha).
Se ha disputado ya la primera etapa (2 de enero), y los españoles ha hecho un gran debut. Nani Roma es el primer clasificado y Carlos Sainz el segundo. Tercero fue Stephane Peterhansel.
En motos el francés David Casteu ganó la primera etapa (entre Colón y Córdoba), segundo fue, también, el francés Cyril Despres y tercero el español Mar Coma.